El programa de la Jornada comenzó con la conferencia «Discapacidad y Derechos Humanos» de D. Fernando Santos Urbaneja. (Descargar Ponencia) Fiscal de la Audiencia provincial de Córdoba. Delegado de lo Civil y Protección de Personas con Discapacidad para Andalucía de la Fiscalía General del Estado y Coordinador del foro de Bienestar Social.


La conferencia fue leída por D. Felipe Zamorano Flores, Secretario de la Fundación Hispalense de Tutelas, al no poder asistir Santos Urbaneja, por insalvables problemas de agenda de última hora.
Posteriormente tuvo lugar la conferencia «Procedimientos de modificación de la capacidad de la persona y medidas de protección», a cargo de Dª. Luisa Zamora Segovia. Magistrada, Delegada Autonómica del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial.
La mesa de presentación de la Fundación Hispalense de Tutelas, fue realizada por D. Felipe Zamorano Flores. (Descargar ponencia) Secretario de la FHT y Dª. Carmen Jiménez Haro, Gerente de la FHT (Descargar ponencia), intervención en la que se presentó a los profesionales de la Hispalense.
Tras estas ponencias, tuvo lugar la inauguración oficial de la Jornada que estuvo presidida por de Dª. Mª. José Sánchez Rubio. Consejera de Igualdad y Políticas Sociales.Estuvo acompañada por Dª. Mª Jose Segarra Crespo. Fiscal Jefe de Sevilla; D. Manuel Alén Fidalgo. Gerente de FAISEM; Dª. Margarita Laviana Cuetos. Presidenta de la FHT y D. Luis Miguel Pons, Subdirector de la Fundación Cajasol.
En la segunda mesa intervinieron, Dª. Rocío Lozano Sauceda, Presidenta de ASAENES y D. Pedro Hiraldo Bautista, usuario de la Fundación Hispalense de Tutelas, que expuso los distintos apoyos que recibe por parte de la Fundación Hispalense de Tutelas y su proceso de recuperación. Hiraldo, reside en una vivienda supervisada y participa en distintos recursos sociales.
También en esta mesa, D. Antonio Martín Ramos, Presidente de APROSE presentó a Dª. Patricia Gasco Sánchez, con la ponencia «Yo como tú» (Descargar Ponencia). Una exposición, que reivindico el derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual.
Por último se celebró la mesa redonda con el título «Que piensan las organizaciones» coordinada por D. Gonzalo Rivas Rubiales. Director General de Personas con Discapacidad, y en la que participaron: Dª. Margarita Laviana Cuetos (Fundación Hispalense de Tutelas); D. Antonio Martín Ramos (Agrupación Provincial Sevillana de Asociaciones y Entidades Protectoras de Personas con Discapacidad Intelectual y/o Parálisis Cerebral. Aprose); Dª. Inmaculada Cuesta Sánchez (Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores, Foam); Dª. Ele Ramírez Chias (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, Faisem) y Dª. Rocío Lozano Sauceda (Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave de Sevilla. Asaenes).